Vive la Naturaleza
NATURALEZA-INICIO
¡Para los que aman la naturaleza!
Caminata en el Parque Agua Azul
Campamento a Santa María del Oro
Campamento a Sierra de Quila
Campamento al Nevado de Colima
Taller Explora ITESO
Las caminatas en los Parques Metropolitanos son espacios pensados para fomentar la convivencia con otras y otros empleados de la universidad a través de la actividad física, en un entorno de naturaleza. En este espacio realizaremos una caminata en la que visitaremos el apiario y el Museo de Paleontología. Además, realizaremos una parada de 30 minutos para realizar un picnic y comer un snack.
El campamento a la Laguna de Santa María del Oro es una experiencia única en un entorno natural inigualable, donde realizaremos actividades de integración, caminatas y dinámicas recreativas, además de disfrutar de uno de los paisajes naturales más espectaculares de Nayarit. Esta es tu oportunidad para desconectarte de la rutina y convivir con la naturaleza, en compañía de otras y otros itesianos, mientras descubrimos la riqueza cultural y natural que rodea este lugar lleno de historia y misticismo.
Prepara tu mochila:
Salida: 4 de octubre de 2025 a las 6:00 horas.
Regreso: 5 de octubre de 2025 a las 19:00 horas.
Costo: $2,050.
Costo con descuento: $1,900 pagando antes del 5 de septiembre
Cupo máximo: 45 personas
Inicio y cierra de inscripciones: del 18 de agosto al 12 de septiembre de 2025
El campamento incluye:
- Guías.
- Transporte.
- Zona de camping.
- Hidratación.
- 2 alimentos.
- Entradas al parque y uso del sendero.
- Actividades acuáticas
Ruta de inscripción
- Regístrate en: https://forms.office.com/r/W4C86usAcp
- Realiza tu pago a través de Pago Express (se te enviará un correo con el manual para que realices el pago en esta plataforma).
- Envía un correo con el comprobante a: juega@iteso.mx
- Recibirás un correo electrónico con la confirmación de la inscripción y pago de la actividad.

El campamento a la Sierra de Quila es una experiencia en un etorno natural donde realizaremos actividades de integración y caminatas, además de conocer las cascadas y fauna de la región. Esta es tu oportunidad perfecta para salir de la ciudad y hacer un cambio en tu rutina diaria en compañía de otras y otros itesianos.
Hemos preparado una gran experiencia de aprendizaje sobre la importancia de cuidar a la persona, así como ser conscientes de nuestro entorno adentrándonos en un área natural protegida -una de las más hermosas del estado de Jalisco-, hogar del puma, el ocelote, el venado cola blanca, el gato montés, y más de 285 especies de animales y mil especies de flora como enormes pinos y encinos.
El campamento al Nevado de Colima es una experiencia que te adentra a uno de los más hermosos parques nacionales de México, donde enfrentarás el reto de ascender hasta la cima de este volcán al lado de tus amigos y otras y otros compañeros de tu universidad, guiado en todo momento por un staff experimentado en actividades de alta montaña y campismo.

Explora ITESO es un taller con énfasis en que aprendas diversas herramientas para que tu experiencia al visitar entornos naturales sea mucho más completa y llena de sentido.
¿Qué vas a aprender en este taller?
- Aplicar conocimientos teóricos y prácticos adecuadamente para la realización de actividades en el medio natural de manera responsable.
- Utilizar equipo, aplicaciones y materiales de manera segura para el desarrollo de actividades recreativas de manera segura y responsable.
- Comprender y aplicar técnicas de primeros auxilios y protocolos de seguridad para evitar situaciones de riesgo, y brindar una atención oportuna en caso de emergencia.
- Proponer situaciones de aprendizaje para el desarrollo de habilidades intrapersonales, como el trabajo en equipo, resolución de conflictos, comunicación efectiva y liderazgo.
Requisitos para entrar al taller
- Ser físicamente activo
- Ser estudiante de licenciatura, posgrado y/o empleado
- 80% de asistencia para poder asistir al campamento de cierre
Inscripciones
- Inscríbete del 9 de junio al 29 de agosto de 2025. Las inscripciones se cierran al alcanzar el cupo del grupo de Otoño 2025.
- Llena el formato de inscripción en la siguiente liga: https://forms.office.com/r/EqEsA3ZLnZ
- Realiza tu pago a través de Pago Express (se te enviará un correo con el manual para que realices el pago en esta plataforma) y envía un correo con el comprobante a juega@iteso.mx. Recibirás un correo electrónico con la confirmación de la inscripción y pago a la actividad.
Costos
- $3,125 | Pagando antes del 22 de agosto de 2025*
- $3,675 | Pagando del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2025*
¿Qué incluye la inscripción?
- Material de trabajo
- Seguro
- Uniforme
- 24 sesiones de 120 minutos en ITESO
- Dos sesiones de prácticas en medio natural (de 6 a 12 horas)
- Una excursión de cierre (2 días 1 noche)
Horarios y fechas de las sesiones
- Martes y jueves del 2 de septiembre al 22 de noviembre del 2025
- 13:00 a 15:00 horas
¿Qué aprenderás durante el semestre de Otoño 2025?
Duración: 100 horas (48 en campus + 62 fuera de campus)
Objetivo: Fortalecer la autonomía, esfuerzo, conciencia del entorno y respeto entre los participantes, mediante la comprensión de conceptos, clasificación y equipo necesario para realizar actividades en medios naturales.
Temas:
- Escalada
- Historia y clasificación
- Equipo necesario
- Preparación física
- Spoting
- Técnica de ascenso y descenso
- Belay
- Chapado
- Uso de cuerdas
- Cabuyería
- Manejo de fauna
- Campismo
- Preparación logística del evento
- Equipo necesario
Contacto
¡Para los que aman la naturaleza!
Las caminatas en los Parques Metropolitanos son espacios pensados para fomentar la convivencia con otras y otros empleados de la universidad a través de la actividad física, en un entorno de naturaleza. En este espacio realizaremos una caminata en la que visitaremos el apiario y el Museo de Paleontología. Además, realizaremos una parada de 30 minutos para realizar un picnic y comer un snack.
El campamento a la Laguna de Santa María del Oro es una experiencia única en un entorno natural inigualable, donde realizaremos actividades de integración, caminatas y dinámicas recreativas, además de disfrutar de uno de los paisajes naturales más espectaculares de Nayarit. Esta es tu oportunidad para desconectarte de la rutina y convivir con la naturaleza, en compañía de otras y otros itesianos, mientras descubrimos la riqueza cultural y natural que rodea este lugar lleno de historia y misticismo.
Prepara tu mochila:
Salida: 4 de octubre de 2025 a las 6:00 horas.
Regreso: 5 de octubre de 2025 a las 19:00 horas.
Costo: $2,050.
Costo con descuento: $1,900 pagando antes del 5 de septiembre
Cupo máximo: 45 personas
Inicio y cierra de inscripciones: del 18 de agosto al 12 de septiembre de 2025
El campamento incluye:
- Guías.
- Transporte.
- Zona de camping.
- Hidratación.
- 2 alimentos.
- Entradas al parque y uso del sendero.
- Actividades acuáticas
Ruta de inscripción
- Regístrate en: https://forms.office.com/r/W4C86usAcp
- Realiza tu pago a través de Pago Express (se te enviará un correo con el manual para que realices el pago en esta plataforma).
- Envía un correo con el comprobante a: juega@iteso.mx
- Recibirás un correo electrónico con la confirmación de la inscripción y pago de la actividad.

El campamento a la Sierra de Quila es una experiencia en un etorno natural donde realizaremos actividades de integración y caminatas, además de conocer las cascadas y fauna de la región. Esta es tu oportunidad perfecta para salir de la ciudad y hacer un cambio en tu rutina diaria en compañía de otras y otros itesianos.
Hemos preparado una gran experiencia de aprendizaje sobre la importancia de cuidar a la persona, así como ser conscientes de nuestro entorno adentrándonos en un área natural protegida -una de las más hermosas del estado de Jalisco-, hogar del puma, el ocelote, el venado cola blanca, el gato montés, y más de 285 especies de animales y mil especies de flora como enormes pinos y encinos.
El campamento al Nevado de Colima es una experiencia que te adentra a uno de los más hermosos parques nacionales de México, donde enfrentarás el reto de ascender hasta la cima de este volcán al lado de tus amigos y otras y otros compañeros de tu universidad, guiado en todo momento por un staff experimentado en actividades de alta montaña y campismo.

Explora ITESO es un taller con énfasis en que aprendas diversas herramientas para que tu experiencia al visitar entornos naturales sea mucho más completa y llena de sentido.
¿Qué vas a aprender en este taller?
- Aplicar conocimientos teóricos y prácticos adecuadamente para la realización de actividades en el medio natural de manera responsable.
- Utilizar equipo, aplicaciones y materiales de manera segura para el desarrollo de actividades recreativas de manera segura y responsable.
- Comprender y aplicar técnicas de primeros auxilios y protocolos de seguridad para evitar situaciones de riesgo, y brindar una atención oportuna en caso de emergencia.
- Proponer situaciones de aprendizaje para el desarrollo de habilidades intrapersonales, como el trabajo en equipo, resolución de conflictos, comunicación efectiva y liderazgo.
Requisitos para entrar al taller
- Ser físicamente activo
- Ser estudiante de licenciatura, posgrado y/o empleado
- 80% de asistencia para poder asistir al campamento de cierre
Inscripciones
- Inscríbete del 9 de junio al 29 de agosto de 2025. Las inscripciones se cierran al alcanzar el cupo del grupo de Otoño 2025.
- Llena el formato de inscripción en la siguiente liga: https://forms.office.com/r/EqEsA3ZLnZ
- Realiza tu pago a través de Pago Express (se te enviará un correo con el manual para que realices el pago en esta plataforma) y envía un correo con el comprobante a juega@iteso.mx. Recibirás un correo electrónico con la confirmación de la inscripción y pago a la actividad.
Costos
- $3,125 | Pagando antes del 22 de agosto de 2025*
- $3,675 | Pagando del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2025*
¿Qué incluye la inscripción?
- Material de trabajo
- Seguro
- Uniforme
- 24 sesiones de 120 minutos en ITESO
- Dos sesiones de prácticas en medio natural (de 6 a 12 horas)
- Una excursión de cierre (2 días 1 noche)
Horarios y fechas de las sesiones
- Martes y jueves del 2 de septiembre al 22 de noviembre del 2025
- 13:00 a 15:00 horas
¿Qué aprenderás durante el semestre de Otoño 2025?
Duración: 100 horas (48 en campus + 62 fuera de campus)
Objetivo: Fortalecer la autonomía, esfuerzo, conciencia del entorno y respeto entre los participantes, mediante la comprensión de conceptos, clasificación y equipo necesario para realizar actividades en medios naturales.
Temas:
- Escalada
- Historia y clasificación
- Equipo necesario
- Preparación física
- Spoting
- Técnica de ascenso y descenso
- Belay
- Chapado
- Uso de cuerdas
- Cabuyería
- Manejo de fauna
- Campismo
- Preparación logística del evento
- Equipo necesario