HOME-CARRERA-5K


Recoge tu paquete de corredor los días lunes 10 y martes 11 de noviembre en horario de 9:00 a 20:00 horas en el Módulo instalado en la explanada entre los Domos Deportivo (cancha de basquetbol y voleibol) y de Actividad Física (gimnasio), en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

Recuerda que esta es una carrera con causa, en la que como comunidad estaremos apoyando la labor de FM4. ¡No olvides traer tu donativo!


 

Al recoger tu paquete te entregarán número oficial con chip desechable para cronometraje electrónico.

Debes presentar tu credencial ITESO vigente. Recuerda que si ya egresaste deberás presentar tu credencial de egresado.

Si otra persona va a recoger tu número, o varios números, es importante presentar copia fotostática de la credencial vigente de ITESO de la persona inscrita, firmada y con la siguiente leyenda escrita a mano: “POR MEDIO DE LA PRESENTE AUTORIZO A (NOMBRE DE QUIEN RECOGE) A RECOGER MI NÚMERO DE CORREDOR DE LA III CARRERA 5K ITESO 2025”.

Sin excepción, para ingresar al campus es indispensable portar la credencial de ITESO vigente.

Por ningún motivo se entregarán números fuera de las fechas mencionadas o a corredores inscritos que no presenten su credencial del ITESO vigente.

El comité organizador no expedirá códigos QR o permisos para ingresar al campus a recoger números o para ingresar el día de la carrera, por lo que es responsabilidad de cada participante tener y portar su credencial ITESO vigente.

Este año, la Carrera 5K por el Día del ITESO será una carrera con causa. La idea es que las y los corredores puedan apoyar y colaborar con FM4.

Sobre FM4

Es una organización de la sociedad civil que promueve un trato digno y empático para las personas en situación de movilidad humana a través de la asistencia humanitaria integral, la investigación e incidencia con actores sociales, para fomentar una comunidad inclusiva.

¿Cómo puedes ayudar? 

Cuando vengas a recoger tu paquete o el día de la Carrera puedes traer alguna de las necesidades del albergue. 


¡Sigue a FM4 aquí! 

Desde el 2007 se han atendido en al albergue FM4 Paso Libre a casi 82 mil personas en situación de movilidad humana.

Durante el año 2024, en al albergue:

  • Se hospedaron a 1890 personas en el albergue.
  • 375 de ellas fueron niñas, niños y adolescentes.
  • Brindaron 4976 atenciones jurídicas y se acompañaron a 426 personas en sus casos.
  • Se sirvieron 86,340 platos de comida.
  • Se proporcionaron 1193 intervenciones psicológicas.

Sobre la migración en general

  • La migración con origen en América Latina y el Caribe en 2024 representó el 15.8% del total mundial, con 48.3 millones de personas (Fundación BBVA, 2025).
  • En 2024, la población bajo protección del ACNUR alcanzó 146.7 millones de personas, de las cuales 32 millones eran personas refugiadas y 8 millones solicitantes de asilo.
  • Según estimaciones de la OIM, entre 2014 y 2024, al menos 71,985 migrantes perdieron la vida o desaparecieron durante sus trayectos.
  • En el 2020, había 1.2 millones de inmigrantes en México, de los cuales poco más de la mitad (52.9%) tenía menos de 20 años de edad (Fundación BBVA, 2025).
  • La migración no siempre es voluntaria: muchas personas se ven obligadas a salir de sus comunidades por violencia, persecución, pobreza o desastres ambientales.
  • Durante su tránsito, las personas migrantes enfrentan múltiples riesgos como extorsión, secuestro, violencia sexual, trata de personas y discriminación.
  • México ocupa un lugar estratégico en las dinámicas migratorias al ser país de origen, tránsito, destino y retorno.
  • Entre 2023 y 2024, los eventos de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular en México alcanzaron su nivel más alto, superando los 100,000 casos al año (Fundación BBVA, 2025).
  • A partir de 2023, predominan los NNA en situación migratoria irregular en México con origen en países sudamericanos. Para 2024, Venezuela, Ecuador y Colombia representaron el 62.3% del total (Fundación BBVA, 2025).

todos los participantes inscritos que terminen la prueba, contra el marcaje de su número, recibirán medalla de participación y playera conmemorativa.

Premiación a ganadores

Se entregará medalla especial de premiación a los primeros 3 lugares de cada categoría, en ambas ramas.


 

 

  • Todos los participantes correrán dos vueltas al circuito.
  • Salida única y puntual a las 9:15 horas.
  • La ruta estará debidamente marcada y debe ser recorrida en su totalidad; habrá jueces durante todo el recorrido.
  • El número de competidor debe colocarse al frente, a la altura del pecho. Aquel corredor que cruce la meta sin número podrá quedar descalificado, sin tener derecho a medalla y playera conmemorativas, quedando fuera de la premiación y del registro de su tiempo de carrera.
  • La medalla y playera conmemorativas serán entregadas exclusivamente a los participantes inscritos que hayan completado el recorrido de la ruta, una vez que crucen el arco de meta, en la zona de recuperación contra el marcado de su número.
  • El corredor que llegue a la meta sin número, además de quedar automáticamente descalificado de la carrera, no podrá recibir medalla de premiación, aún y cuando cruce la meta dentro de los 3 primeros lugares de cada categoría. Los números son intransferibles, por lo que todo(a) participante que corra con el número de otra persona quedará también automáticamente descalificado(a).

Sobre la entrega de paquetes:

  • Los paquetes de participación (número oficial con chip desechable para cronometraje electrónico) serán entregados exclusivamente el lunes 10 y el martes 11 de noviembre de 2025, en el Módulo instalado en la explanada entre los Domos Deportivo (cancha de basquetbol y voleibol) y de Actividad Física (gimnasio), en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

Sobre el número:

  • A partir del viernes 24 de octubre se cierran las inscripciones y/o los cambios de participantes, y a partir de esta fecha los números serán intransferibles, por lo que cualquier participante que corra con un número a nombre de otra persona quedará automáticamente descalificado(a).
  • El número deberá ser portado en el frente de la playera, asegurando de esta manera el control de tiempos y resultados.
  • El participante que no porte su número será automáticamente descalificado y no será considerado en el resultado final de la carrera.

Sobre el chip para cronometraje electrónico

  • Se usará un chip desechable que se portará ya adherido al número, para lo cual ya no será necesaria su devolución.

Sobre la medalla y la playera conmemorativa

  • Se entregarán exclusivamente, sin excepción, a los participantes que completen la ruta de la carrera y que porten el número oficial, el cual será marcado por personal del comité organizador para el control de entregas.

Sobre el uso del guardarropas

  • Contaremos con servicio de guardarropa ubicado en la terraza del Domo Deportivo, en un horario de 8:00 a 11:30 horas. El participante podrá depositar sus pertenencias (ropa, llaves, mochilas, entre otras) en una bolsa proporcionada por personal del Comité Organizador para tal efecto. Dicha bolsa permanecerá en el guardarropa hasta que sea recogida por el usuario al terminar el evento.
  • El requisito para el uso del guardarropa será portar el número de competidor, tanto al depositar como al recoger sus pertenencias.
  • Sugerimos a todos los participantes hacer uso del guardarropa para evitar cualquier incidente (robo o extravío).
  • El comité organizador de la carrera, así como el ITESO, no se hacen responsables por la pérdida o robo de objetos de valor que no sean depositados en el guardarropa, que pudieran ocurrir durante la jornada, por lo que cada persona es responsable de cuidar sus pertenencias.
  • En caso de extravío del número de corredor, por motivos de seguridad, únicamente se podrán recoger los artículos depositados en el guardarropa al terminar el evento en su totalidad (11:30 horas).

Sobre la hidratación

  • Habrá puestos de hidratación en el km 2.5 y en la meta.

Sobre el Servicio Médico

  • Se contará con Servicio Médico en el km 2.5 y en la meta.

Recomendaciones

  • El Comité Organizador sugiere a todos los participantes hacerse un chequeo médico completo antes de la carrera, ya que el ITESO no se hace responsable de enfermedades, lesiones o accidentes sufridos por cualquier corredor, durante o a consecuencia de esta carrera. Esto será responsabilidad de los participantes, considerándose riesgo deportivo. Al llenar el formato de inscripción vía electrónica el participante acepta el presente reglamento y libera al ITESO de toda responsabilidad.

Transitorios

  • Todos los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador. Las decisiones de los jueces y el comité organizador serán inapelables.

Atentamente:

Comité Organizador de la III Carrera 5K ITESO 2025.



 


 

El Centro de Educación Física y Salud Integral del ITESO tiene el gusto de invitar a la comunidad universitaria a la 3ª edición de la Carrera 5K ITESO 2025.

Fecha: miércoles 12 de noviembre de 2025 (Día del ITESO).
Hora: 9:15 horas.
Lugar: Pista de atletismo y Campus ITESO.
Disparo de salida: 9:15 horas.
Cupo: 700 participantes.

Fechas de inscripción y costo

Inicio: domingo 19 de octubre de 2025 a las 9:00 horas.
Cierre: viernes 24 de octubre de 2025 o al completarse el cupo, lo que suceda primero.
Costo: evento gratuito.

Categorías y distancias 

Distancia: 5 km.
Ramas: femenil y varonil.

Grupos* 

  • A: 19 años y menores.
  • B: 20-34 años.
  • C: 35-49 años.
  • D: 50 años y mayores.

*Edad en años, cumplida al 31 de diciembre de 2025.

La carrera cuenta con: 

  1. Circuito de la carrera completamente señalado.
  2. Número de participante.
  3. Chip desechable para cronometraje electrónico, adherido al número.
  4. Guardarropa durante el evento.
  5. Playera conmemorativa para todos los participantes inscritos que terminen la prueba (solamente corredores con número oficial).
  6. Medalla conmemorativa para todos los participantes inscritos que terminen la prueba (solamente corredores con número oficial).
  7. Medalla especial a los ganadores de cada categoría y rama.
  8. Lista de tiempos y resultados oficiales de la carrera publicados en este sitio web.
  9. Galería fotográfica en el Facebook de Deporte y Salud ITESO.
  10. Servicio médico antes, durante y después de la carrera.
  11. Hidratación en la ruta, km 2.5 y km 5 al terminar el recorrido.

Carrera 5k por el Día del ITESO


Recoge tu paquete de corredor los días lunes 10 y martes 11 de noviembre en horario de 9:00 a 20:00 horas en el Módulo instalado en la explanada entre los Domos Deportivo (cancha de basquetbol y voleibol) y de Actividad Física (gimnasio), en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

Recuerda que esta es una carrera con causa, en la que como comunidad estaremos apoyando la labor de FM4. ¡No olvides traer tu donativo!


 

Al recoger tu paquete te entregarán número oficial con chip desechable para cronometraje electrónico.

Debes presentar tu credencial ITESO vigente. Recuerda que si ya egresaste deberás presentar tu credencial de egresado.

Si otra persona va a recoger tu número, o varios números, es importante presentar copia fotostática de la credencial vigente de ITESO de la persona inscrita, firmada y con la siguiente leyenda escrita a mano: “POR MEDIO DE LA PRESENTE AUTORIZO A (NOMBRE DE QUIEN RECOGE) A RECOGER MI NÚMERO DE CORREDOR DE LA III CARRERA 5K ITESO 2025”.

Sin excepción, para ingresar al campus es indispensable portar la credencial de ITESO vigente.

Por ningún motivo se entregarán números fuera de las fechas mencionadas o a corredores inscritos que no presenten su credencial del ITESO vigente.

El comité organizador no expedirá códigos QR o permisos para ingresar al campus a recoger números o para ingresar el día de la carrera, por lo que es responsabilidad de cada participante tener y portar su credencial ITESO vigente.

Este año, la Carrera 5K por el Día del ITESO será una carrera con causa. La idea es que las y los corredores puedan apoyar y colaborar con FM4.

Sobre FM4

Es una organización de la sociedad civil que promueve un trato digno y empático para las personas en situación de movilidad humana a través de la asistencia humanitaria integral, la investigación e incidencia con actores sociales, para fomentar una comunidad inclusiva.

¿Cómo puedes ayudar? 

Cuando vengas a recoger tu paquete o el día de la Carrera puedes traer alguna de las necesidades del albergue. 


¡Sigue a FM4 aquí! 

Desde el 2007 se han atendido en al albergue FM4 Paso Libre a casi 82 mil personas en situación de movilidad humana.

Durante el año 2024, en al albergue:

  • Se hospedaron a 1890 personas en el albergue.
  • 375 de ellas fueron niñas, niños y adolescentes.
  • Brindaron 4976 atenciones jurídicas y se acompañaron a 426 personas en sus casos.
  • Se sirvieron 86,340 platos de comida.
  • Se proporcionaron 1193 intervenciones psicológicas.

Sobre la migración en general

  • La migración con origen en América Latina y el Caribe en 2024 representó el 15.8% del total mundial, con 48.3 millones de personas (Fundación BBVA, 2025).
  • En 2024, la población bajo protección del ACNUR alcanzó 146.7 millones de personas, de las cuales 32 millones eran personas refugiadas y 8 millones solicitantes de asilo.
  • Según estimaciones de la OIM, entre 2014 y 2024, al menos 71,985 migrantes perdieron la vida o desaparecieron durante sus trayectos.
  • En el 2020, había 1.2 millones de inmigrantes en México, de los cuales poco más de la mitad (52.9%) tenía menos de 20 años de edad (Fundación BBVA, 2025).
  • La migración no siempre es voluntaria: muchas personas se ven obligadas a salir de sus comunidades por violencia, persecución, pobreza o desastres ambientales.
  • Durante su tránsito, las personas migrantes enfrentan múltiples riesgos como extorsión, secuestro, violencia sexual, trata de personas y discriminación.
  • México ocupa un lugar estratégico en las dinámicas migratorias al ser país de origen, tránsito, destino y retorno.
  • Entre 2023 y 2024, los eventos de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular en México alcanzaron su nivel más alto, superando los 100,000 casos al año (Fundación BBVA, 2025).
  • A partir de 2023, predominan los NNA en situación migratoria irregular en México con origen en países sudamericanos. Para 2024, Venezuela, Ecuador y Colombia representaron el 62.3% del total (Fundación BBVA, 2025).

todos los participantes inscritos que terminen la prueba, contra el marcaje de su número, recibirán medalla de participación y playera conmemorativa.

Premiación a ganadores

Se entregará medalla especial de premiación a los primeros 3 lugares de cada categoría, en ambas ramas.


 

 

  • Todos los participantes correrán dos vueltas al circuito.
  • Salida única y puntual a las 9:15 horas.
  • La ruta estará debidamente marcada y debe ser recorrida en su totalidad; habrá jueces durante todo el recorrido.
  • El número de competidor debe colocarse al frente, a la altura del pecho. Aquel corredor que cruce la meta sin número podrá quedar descalificado, sin tener derecho a medalla y playera conmemorativas, quedando fuera de la premiación y del registro de su tiempo de carrera.
  • La medalla y playera conmemorativas serán entregadas exclusivamente a los participantes inscritos que hayan completado el recorrido de la ruta, una vez que crucen el arco de meta, en la zona de recuperación contra el marcado de su número.
  • El corredor que llegue a la meta sin número, además de quedar automáticamente descalificado de la carrera, no podrá recibir medalla de premiación, aún y cuando cruce la meta dentro de los 3 primeros lugares de cada categoría. Los números son intransferibles, por lo que todo(a) participante que corra con el número de otra persona quedará también automáticamente descalificado(a).

Sobre la entrega de paquetes:

  • Los paquetes de participación (número oficial con chip desechable para cronometraje electrónico) serán entregados exclusivamente el lunes 10 y el martes 11 de noviembre de 2025, en el Módulo instalado en la explanada entre los Domos Deportivo (cancha de basquetbol y voleibol) y de Actividad Física (gimnasio), en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

Sobre el número:

  • A partir del viernes 24 de octubre se cierran las inscripciones y/o los cambios de participantes, y a partir de esta fecha los números serán intransferibles, por lo que cualquier participante que corra con un número a nombre de otra persona quedará automáticamente descalificado(a).
  • El número deberá ser portado en el frente de la playera, asegurando de esta manera el control de tiempos y resultados.
  • El participante que no porte su número será automáticamente descalificado y no será considerado en el resultado final de la carrera.

Sobre el chip para cronometraje electrónico

  • Se usará un chip desechable que se portará ya adherido al número, para lo cual ya no será necesaria su devolución.

Sobre la medalla y la playera conmemorativa

  • Se entregarán exclusivamente, sin excepción, a los participantes que completen la ruta de la carrera y que porten el número oficial, el cual será marcado por personal del comité organizador para el control de entregas.

Sobre el uso del guardarropas

  • Contaremos con servicio de guardarropa ubicado en la terraza del Domo Deportivo, en un horario de 8:00 a 11:30 horas. El participante podrá depositar sus pertenencias (ropa, llaves, mochilas, entre otras) en una bolsa proporcionada por personal del Comité Organizador para tal efecto. Dicha bolsa permanecerá en el guardarropa hasta que sea recogida por el usuario al terminar el evento.
  • El requisito para el uso del guardarropa será portar el número de competidor, tanto al depositar como al recoger sus pertenencias.
  • Sugerimos a todos los participantes hacer uso del guardarropa para evitar cualquier incidente (robo o extravío).
  • El comité organizador de la carrera, así como el ITESO, no se hacen responsables por la pérdida o robo de objetos de valor que no sean depositados en el guardarropa, que pudieran ocurrir durante la jornada, por lo que cada persona es responsable de cuidar sus pertenencias.
  • En caso de extravío del número de corredor, por motivos de seguridad, únicamente se podrán recoger los artículos depositados en el guardarropa al terminar el evento en su totalidad (11:30 horas).

Sobre la hidratación

  • Habrá puestos de hidratación en el km 2.5 y en la meta.

Sobre el Servicio Médico

  • Se contará con Servicio Médico en el km 2.5 y en la meta.

Recomendaciones

  • El Comité Organizador sugiere a todos los participantes hacerse un chequeo médico completo antes de la carrera, ya que el ITESO no se hace responsable de enfermedades, lesiones o accidentes sufridos por cualquier corredor, durante o a consecuencia de esta carrera. Esto será responsabilidad de los participantes, considerándose riesgo deportivo. Al llenar el formato de inscripción vía electrónica el participante acepta el presente reglamento y libera al ITESO de toda responsabilidad.

Transitorios

  • Todos los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador. Las decisiones de los jueces y el comité organizador serán inapelables.

Atentamente:

Comité Organizador de la III Carrera 5K ITESO 2025.


 

El Centro de Educación Física y Salud Integral del ITESO tiene el gusto de invitar a la comunidad universitaria a la 3ª edición de la Carrera 5K ITESO 2025.

Fecha: miércoles 12 de noviembre de 2025 (Día del ITESO).
Hora: 9:15 horas.
Lugar: Pista de atletismo y Campus ITESO.
Disparo de salida: 9:15 horas.
Cupo: 700 participantes.

Fechas de inscripción y costo

Inicio: domingo 19 de octubre de 2025 a las 9:00 horas.
Cierre: viernes 24 de octubre de 2025 o al completarse el cupo, lo que suceda primero.
Costo: evento gratuito.

Categorías y distancias 

Distancia: 5 km.
Ramas: femenil y varonil.

Grupos* 

  • A: 19 años y menores.
  • B: 20-34 años.
  • C: 35-49 años.
  • D: 50 años y mayores.

*Edad en años, cumplida al 31 de diciembre de 2025.

La carrera cuenta con: 

  1. Circuito de la carrera completamente señalado.
  2. Número de participante.
  3. Chip desechable para cronometraje electrónico, adherido al número.
  4. Guardarropa durante el evento.
  5. Playera conmemorativa para todos los participantes inscritos que terminen la prueba (solamente corredores con número oficial).
  6. Medalla conmemorativa para todos los participantes inscritos que terminen la prueba (solamente corredores con número oficial).
  7. Medalla especial a los ganadores de cada categoría y rama.
  8. Lista de tiempos y resultados oficiales de la carrera publicados en este sitio web.
  9. Galería fotográfica en el Facebook de Deporte y Salud ITESO.
  10. Servicio médico antes, durante y después de la carrera.
  11. Hidratación en la ruta, km 2.5 y km 5 al terminar el recorrido.